Porque todo nacemos únicos y pocos morimos especiales.
Un pasado en blanco y un futuro por dibujar.
...

martes, 8 de marzo de 2011

Tortuga ninja.

Caparazón y espada y piel y cuerpo y alma, a cada cual mas vulnerable, distante e inaccesible.
Como un animal lento, adelantado por todos, cuya boracidad solo conocen los exclusivos que le han observado de forma minuciosa y detallada.
Como si su oficio la fuese a proteger de todas las amenazas,
como si su concha recubriese cada parte de su estructura de modo que nadie pudiese tocarla,
como si las barreras cutáneas fueran inquebrajables y los órganos que la componen no pudiesen ser dañados,
y por último, como si su mente y corazón no se retorciesen constantemente en una incansable búsqueda de soluciones indescifrables ante la inmensidad de problemas planteados.
Caminaba firme con el arma desenvainada y un oscuro antifaz, sobre su fría y escamosa piel verde, con la intención de mantener en secreto su identidad.
Con el cincho que no solo ceñía los costados.
Con las bandanas defendiendo sus manos desnudas para salvar del dolor tanto a ella como a sus adversarios, y sendas consciencias, del color donde se hallaba encasillada y que aun creyendo poseer el suficiente poder para cambiarlo, no habia osado abandonar.
Con sus extraños y característicos rasgos anatómicos que nadie juzga pero tampoco ama.
Con sus acompañantes que no son soldados sino amigos pero que en dicha práctica se basa su relación.
Sin nada que decir y, en ocasiones, incluso pensar, pero con interesantes divagaciones que ni ella es capaz de aclarar y, en otras circunstancias, siquiera de encontrar.
Sin cazatalentos u oyentes sinceros.
Sin la mínima esperanza pero con demasiadas espectativas de éxito.
Con cambios de humor, días y momentos felices o tristes que no son definidos por los diversos contextos en los que se ve envuelta o por un criterio propio razonable.
Obligada a presentarse siempre con la inicial en la hebilla de un nombre que a pesar de apreciar, en menor o mayor medida, no explica verdaderamente quién es.
Obligada a recurrir siempre al mismo manjar italiano y a vivir en los mas bajos suburbios convencidos los demás de la suerte de tener aquel recóndito refugio que sin embargo, utilizan como vertedero.
Estructura tortuga.

miércoles, 9 de febrero de 2011

Posits indescifrables.



No acepto los cambios,
alento las mejoras.







Me gustaria imaginar...
POESIA....




MARCHITÁNDOSE
.
.
.
pero, ¿había sido flor?
Nadie reparó en sus bonitos pétalos
ni pinchado sus dedos en las espinas
de la rosa roja y muerta.



Todos naceos únicos
pero pocos morimos especiales.

Solo tengo un pasado en blanco y un futuro por...
escribir.





La inspiración es la resurrección del ave fenix.
-Ballestero, ¡no mate mi avecilla!
-¡Usted! El único que puede quitaros la vida sois vos.






Mejorar prestando atención a los detalles donde hemos errado y buscar sino, de este modo, la perfección censurada a la carne.







No hay película sin argumento,
No hay argumento sin acontecimiento,
No existe acontecimiento en la normalidad.




domingo, 30 de enero de 2011

à la Rochelle.

Je suis trop contente :)

martes, 11 de enero de 2011

!

Mmm....siento decirlo así pero creo que ha llegado el momento y aunque no lo sea, me da igual, porque me irrita no encontar alguna otra "alternativa" a mi alrededor y sinceramente:vomito en su puta felicidad! Al menos estoy segura de que no es totalmente real pero qué importa eso hasta el momento del desengaño si hasta entonces la gente lo cree así. Sin embargo, parece comfortable y es posible que esto se deba tan solo a un arrrebato inducido por el triste echo de que me resulta tan dificil vivir ese tipo de ilusiones. Es poco alentador lo que digo, cabe pensar que mañana se me halla pasado, o al menos me gustaria, pero advierto de que es poco probable. Supongo que la solución sera vivir con ello sin pensar demasiado y escribir sobre algunas de mis preferencias que a la gente le guste leer pero, y sin el deseo de importunar a mis lectores, este mundo, el blog de Amada's world, ha sido creado para poder expresarme y entenderme y en ocasiones, como en estas, las explicaciones he de darmelas a mi misma corriendo el riesgo de que mis textos sean demasiado ambiguos o indescifrables. Esta vez pasare ese detalle por alto y finalizo con mas calma felicitando a todos aquellos afortunados, aspiro a que todos vivamos alguna experiencia similar alguna vez en nuestra vida aunque ahora pueda parecer que lo califico como patético. Tampoco es que lo sea, y no borraré ni renunciaré a la publicación de este artículo pese a que es posible que alguna vez utilize el eufemismo metafórico de los jardines para tratar este tipo de cosas, como la amante de las fabas que al parecer se ha convertido en una habitual aqui, espero que no se acostumbre ;), ya que me ha parecido una idea original y uno de mis grandes defectos o carencias a la hora de escribir no es el desarrollo y descripción de las escenas sino la idea original, burda pero esencial, que espero no copiar nunca a nadie y comenzar pronto una larga lista de ellas obviamente de cosecha propia ya que nunca apelaria al poquísimo original parafraseo con el que las canciones últimamente son atacadas. Buenas noches :)

martes, 4 de enero de 2011

Esperanza, objetivos.

Un nuevo año, una nueva oportunidad que tan solo se nos brinda cada 365 dias para intentar ser mejor personas. Para proponernos hacer todas aquellas cosas que siempre hemos deseado o con las que ultimamente hemos soñado con frecuencia, o al menos para ilusionarnos con que las haremos realidad siendo verdaderamente conscientes de que no será así. En algunos casos, no tienen demasiada importancia estos sucesos, sutiles o decisivos cambios señalados en el transcurso del tiempo dado que, a la mayoria de cosas, el tiempo resta importancia. Sin embargo, el optimismo, junto al esfuerzo, considero son la base del éxito ya que la mayoria de la gente teme la infinita cantidad de cosas que dependen del azar. En ese caso, os deseo suerte y mirada al frente, ¡el pistoletazo! El año ha comenzado.

sábado, 18 de diciembre de 2010

Paseantes, Ella.

El otro dia caminaba por la calle de la mano de mi perro, cuando advirtió que una señora estaba tirada en el suelo, y entonces me fijé en ella: era una dama mayor, muy encorbada y vestida de negro, con poco pelo blanco y suave como el terciopelo y unas enormes ojeras, venosas sus piernas desnudas y amoratado su brazo caído. Se había obligado a salir a la calle porque también llevaba de la mano a su mascota, a su mejor amigo Manolo, que así habia llamado en memoria de su marido muerto de tuberculosis hacía ya veinte años. En vida, habia sido muy generoso con ella a pesar de lo poco que le podia ofrecer, pero nunca se guardaba nada, cuando la cortejaba respetuosamente porque era ella la mujer más bella que habian visto sus ojos y al convertirla en su esposa, cada día al amanecer lo primero que observaba con atención al despertarse cuando su vista era lúcida, el modesto anillo que le unía a ella, para siempre, hasta que la muerte los separe. Pero llegado este momento, su pensión era apenas suficiente para pagar el alquiler que los hijos de su viejo casero habian duplicado tras cinco décadas viviendo en aquel pequeño piso del renovado Monte Naranco. Aún así, nunca le dedicó una mala palabra o un oscuro pensamiento, porque le habia dejado todo aquello con lo que siempre se habían podido mantener, momentos, que se habian convertido en recuerdos con los que se acuesta sola cada noche, y entonces es cuando se quita su alianza por primera vez en todo el dia y la posa sobre la caja de música donde guarda las perlas que su madre le había regalado para que, cada mañana, vuelva a ocupar sus tempranos pensamientos y no le falte de nada.
Al parecer, unos jóvenes borrachos y con aparentes prisas habían tropezado con la anciana y ni siquiera se habían dado cuenta. Incapaz de agacharse en los meses húmedos de invierno, le resultaba imposible levantarse de lo que por fin deseaba que se conviertiese en su lecho. Que poco respeto, y se sentía molesta pero sus lágrimas no eran de enfado sino de dolor, tras una larga vida de penurias y pequeñas alegrías y ahora, ¿quién la necesitaba tras haber criado a cinco hijos que no le dejaban ver a sus nietos? Se sentía inútil, una carga más nada productiva para el país y que nadie respetaba, después de todos los sacrificios personales que había echo y no esperaba ninguna recompensa por haber sido tan complaciente pero, ya pocas cosas reales le hacían sonreir; cargaba con la compra cada mañana sin que nadie se diese cuenta de que ella es la mejor economista y matemática sin haber tenido el privilegio de estudiar ninguno de esos libros que son dibujados por la mayoria de niños, que adora, pero que se aburren y se sienten desgraciados por su condición de estudiantes y sus horarios de trabajo sin percatarse de que su abuela no ha parado de trabajar ni un sólo segundo de su vida, e incluso cuando sus brazos estan entumecidos, mantiene su casa más limpia que lo que ellos, aún con servicio, podrán tener jamás. "La abuela es tonta"...si fueses consciente de todo lo que sabe tu abuela, y aunque lo sean, les da igual, no son interesantes para ellos como lo puede ser una máquina que les provoca adicción y epilepsia.

El otro día me cruze con una señora que paseaba con su perro y no me fijé en ella, en el bonito color de sus ojos que revelan la belleza y la vitalidad que antaño la carazterizaban.

Ni siquiera se como se llama; ni se lo he preguntado ni se lo preguntaré nunca ni, con cierta seguridad, nadie que no tenga algún sucio interés en ella, se lo volverá a preguntar jamás Es posible, que algún dia, lo lea en su lápida de soslayo y que me suceda a mi lo mismo.


Ella.
Yo.
Tu.

viernes, 10 de diciembre de 2010

Vacía por momentos.

En general me gusta escribir (excepto cuando me bloqueo) y en particular hoy deseaba ilustraros con un nuevo artículo por lo que de nuevo, una amante de las fabas me aconsejo sobre algunos temas que podría tratar, muy considerado por su parte dado que ella también tiene un "mundo" que ha de confeccionar y sobretodo donde ha de vivir, ya que la falta de una mínima y ridícula idea inicial suele ser la causa por la que, muy de vez en cuando, dejo mi blog a un lado.
  1. ¿Qué hiciste hoy?
  2. ¿Qué sientes cuando paseas por la calle tu sola un día soleado pero frio?
  3. Lo que piensas cuando comes espaguetis...
  4. ...cosas sin importancia...
Y entonces descubrí, o mejor dicho, de nuevo descubrí, de la existencia de ciertos instantes de mi vida como esos, en los que no pienso en nada. Suelo estar escuchando música o preocupándome por los conjuntos de toda una semana o sobre aquellos del futuro que no conciernen demasiado a mi presente ("no hagas planes, vive el presente" me considero bastante impulsiva pero necesito algo a lo que sujetarme cual niño autista y neurótico, también me lo considero pero en menor medida), o con la mente totalmente en blanco, lo que me encanta ya que suele ser algo difícil de conseguir y me ayuda a descansar pero cuya duración me asusta, cuando considero que ya ha sido suficiente y aun así no logro pensar lúcidamente. Que poco intelectual debo estar pareciendo... pero no me importa demasiado, solo yo sé lo que soy y como soy, aunque en ocasiones peque de poca objetividad conmigo misma, aunque en cierto modo, eso es algo muy común.
¿Que qué hize hoy? Nada especial supongo...morirme de dolor de barriga en las tres últimas horas probablemente por el bocadillo de pan bimbo sin corteza y chocolate que me comí, que sin duda mereció la pena, y cagarla en el examen de cuarta, como no podía ser de otro modo, tras presumir de conocimientos económicos con los compañeros que nos quedamos repasando en el recreo, odio que me pasen estas cosas, me desmotivan demasiado, como estudiar una lengua que no podré practicar con sus nativos porque esta casi tan muerta como ellos, vease latín, sino fuese porque me resulta entretenido. Y no captar las bromas subidas de tono de los Sextilis, como no consigo hacer nunca, y comentar con posterioridad con otra chica lo elocuentes que pueden llegar a ser demostrando una agilidad mental que desde nuestro punto de vista no aparentaban tener, aunque sean nuestros amigos y muuy "misteriosos" auque yo no sea "sexi"(aunque de hecho lo soy, y mucho, jajaja).
La segunda respuesta es privada, pero me congratulan los abrigos de mutón en esos momentos, adoro esos momentos.
"Amada y la Losa". No estoy demasiado segura de lo que puede llegar a pasarme por la cabeza mientras estoy en la mesa y después de la misma, cuando me remito a sentarme fijando mi mirada en la Losa, pero me hago consciente del tiempo que invierto, que no pierdo, en observar el paseo. Ya de nombrar algunas de mis cualidades, también me considero crítica, por lo que en el momento del ingerido, lo evalúo, no siendo demasiado objetiva si lo he cocinado yo, y si de algo estoy segura esqe ya he dicho esto antes, pero me encanta cocinar, para que los demás lo disfruten o fingen que lo hacen.
Por pequeño que parezca, tiene importancia, además, es muy probable que se haga más grande.

Un saludo!