Porque todo nacemos únicos y pocos morimos especiales.
Un pasado en blanco y un futuro por dibujar.
...

domingo, 29 de mayo de 2011

The writer.

Últimamente se suceden en España y, gracias a nuestro "pionero" pais (aunque tan solo sea por esta vez), también a lo largo y ancho de nuestro mundo una serie de protestas pacificas con el objetivo de que por fin exista una democracia real. Se dice que los jóvenes no tenemos futuro y no he podido evitar pensar en mi caso concreto.
Entre otras cosas, muy relacionadas entre si, me gustaria dedicarme a escribir. Es algo que, modestia a parte, nunca se me ha dado mal y me encanta; es algo que me relaja, me hace sentir bien conmigo misma, realizada, me libera y hace pensar que verdaderamente tengo algo que decir, tal y como reivindican los partidarios del 15M. Sin embargo, tal y como estan las cosas que hasta en las carreras y oficios que teóricamente son mas demandados sus trabajadores engrosan las filas del paro, la esperanza de que algun dia pueda ganarme la vida en esta industria, en la que los puestos de trabajo son un ente difuso, efimero u ocasional, se me antoja cada dia mas inalcanzable.
Ademas, si las épocas venideras se definen como el reflejo de las que vivimos anteriormente, esto quiere decir que el mundo de la literatura no sufrirá grandes cambios, si cabe, un descenso entre los militantes de sus filas fruto del vertiginoso descenso de la demanda, y el éxito de los que se graduen dependerá, una vez más, de su suerte.
Siendo honesta, nunca he sido una persona especialmente desafortunada pero no puedo dejar de preguntarme si será eso suficiente, a parte de un imprescindible talento innato, que en cierto modo podria decirse todos poseemos ya que cada uno de nosotros, o al menos los que nos dedicamos ocasionalmente a ello, tenemos un estilo distinguido y por ello también especial de escribir, crear y redactar, para poder triunfar en lo que me propongo. Y a pesar de que pueda parecer, si no lo llego a conseguir, que mi fracaso habrá sido consecuencia de mis altas espectativas de éxito, es tan solo que considero no existe término medio en este asunto: o te conviertes en una conocida novelista, poetisa o guionista con al menos una obra que el pueblo conozca, o tu nombre será tan solo recordado por tus allegados o muy interesados en los temas que trates, lo que no comporta a penas beneficios tanto en vida como despues de ella.
Lo que realmente me ha llevado a divagar con este tema ha sido la gran popularidad de la que han gozado los libros de la saga Crepúsculo, y aunque lejos de descalificarlos, considero que cada año se publican cientos, miles de libros infinitamente mejores en todos los sentidos cuya repercusión no es desgraciadamente ni comparable y por consiguiente, sus autores, simples anónimos que a duras penas pueden costearse su tiempo de escritura. Es un elemento positivo que gracias a ello la juventud haya adquirido una nueva forma de ver la lectura, que anteriormente estaba recluida tan solo a las siempre poco llamativas lecturas obligatorias pero por alguna razón no me parece algo justo. En mi opinión, tanto sus peliculas como cada uno de sus tomos estan sobrevalorados por la recua de adolescentes deseosas de encontrar a ese hombre perfecto e inalcanzable que, sin embargo, se enamora de la joven asocial y poco segura de si misma de su instituto.
No obstante, cabe felicitar a su autora y desearme humildemente la misma ventura siempre que lo merezca.

lunes, 9 de mayo de 2011

Semana Santa.

Devota del Nazareno desde que era niña, cuando su madre le rogaba que permaneciese en silencio durante toda la procesión de modo que no se oyesen más que los suspiros de los costaleros, los leves chispidos de las velas, poco a poco, consumiéndose dentro de sus adornados farolillos y aquel redoble de tambor acompañado de la nostálgica trompeta, no había olvidado nunca el compromiso que cada año le unía a él.
Sin embargo, con este se cumpliría el cuarto en el que Sofía tendría que observarlo desde el televisor de su casa, sentada en su vieja mecedora de la mano de su hija enferma. Aun siendo de esta manera, rezaba todos los dias a la imagen para que pudiese curarse, consciente de la particularidad de los milagros. Las gentes del pueblo le preguntaban por el estado de su pequeña y, a pesar de sonreír timidamente llena de tristeza, y que el dolor de ésta fuese en ocasiones soportable e, incluso, un hecho con el que se había acostumbrado a vivir, el tiempo no hizo que la joven mejorase.
Abatida por la resignación y tras una larga época de episodios que habían puesto, el frágil hilo de oro de su hija más cerca que nunca de las afiladas tijeras de la muerte, decide llevar a cabo un pequeño sacrifio más con la remota esperanza de que, por fin, se cumpliese su deseo.
Ese 20 de abril salió de su hogar con la cabeza baja y un rosario tembloroso entre sus dedos mientras sus pies caminaron descalzos. Las personas que a su lado pasaban la miraron con extrañeza murmurando sobre las posibles razones por las que había decidido no portar zapatos aquella noche. El suelo estaba frío, sucio y era pedregoso, pero nadie la oyó quejarse cuando caminaba a paso lento bajo el orvallo agotador que podía camuflar las lágrimas que por sus mejillas resbalaban.
Y, aunque tras tanto tiempo suplicando al cielo y tras tantísimas horas infinitas en hospitales en manos de los médicos aquello que ocurrió se le antojaba un sueño, su pequeña comenzó a recobrar fuerzas, a bajar su fiebre y a latir su corazón.
Sabe que no le creerán si ofrece esta explicación, pero sabe también que el Nazareno le ha escuchado y liberado del martirio de su cruz que ahora él carga hacia la capilla.

martes, 8 de marzo de 2011

Tortuga ninja.

Caparazón y espada y piel y cuerpo y alma, a cada cual mas vulnerable, distante e inaccesible.
Como un animal lento, adelantado por todos, cuya boracidad solo conocen los exclusivos que le han observado de forma minuciosa y detallada.
Como si su oficio la fuese a proteger de todas las amenazas,
como si su concha recubriese cada parte de su estructura de modo que nadie pudiese tocarla,
como si las barreras cutáneas fueran inquebrajables y los órganos que la componen no pudiesen ser dañados,
y por último, como si su mente y corazón no se retorciesen constantemente en una incansable búsqueda de soluciones indescifrables ante la inmensidad de problemas planteados.
Caminaba firme con el arma desenvainada y un oscuro antifaz, sobre su fría y escamosa piel verde, con la intención de mantener en secreto su identidad.
Con el cincho que no solo ceñía los costados.
Con las bandanas defendiendo sus manos desnudas para salvar del dolor tanto a ella como a sus adversarios, y sendas consciencias, del color donde se hallaba encasillada y que aun creyendo poseer el suficiente poder para cambiarlo, no habia osado abandonar.
Con sus extraños y característicos rasgos anatómicos que nadie juzga pero tampoco ama.
Con sus acompañantes que no son soldados sino amigos pero que en dicha práctica se basa su relación.
Sin nada que decir y, en ocasiones, incluso pensar, pero con interesantes divagaciones que ni ella es capaz de aclarar y, en otras circunstancias, siquiera de encontrar.
Sin cazatalentos u oyentes sinceros.
Sin la mínima esperanza pero con demasiadas espectativas de éxito.
Con cambios de humor, días y momentos felices o tristes que no son definidos por los diversos contextos en los que se ve envuelta o por un criterio propio razonable.
Obligada a presentarse siempre con la inicial en la hebilla de un nombre que a pesar de apreciar, en menor o mayor medida, no explica verdaderamente quién es.
Obligada a recurrir siempre al mismo manjar italiano y a vivir en los mas bajos suburbios convencidos los demás de la suerte de tener aquel recóndito refugio que sin embargo, utilizan como vertedero.
Estructura tortuga.

miércoles, 9 de febrero de 2011

Posits indescifrables.



No acepto los cambios,
alento las mejoras.







Me gustaria imaginar...
POESIA....




MARCHITÁNDOSE
.
.
.
pero, ¿había sido flor?
Nadie reparó en sus bonitos pétalos
ni pinchado sus dedos en las espinas
de la rosa roja y muerta.



Todos naceos únicos
pero pocos morimos especiales.

Solo tengo un pasado en blanco y un futuro por...
escribir.





La inspiración es la resurrección del ave fenix.
-Ballestero, ¡no mate mi avecilla!
-¡Usted! El único que puede quitaros la vida sois vos.






Mejorar prestando atención a los detalles donde hemos errado y buscar sino, de este modo, la perfección censurada a la carne.







No hay película sin argumento,
No hay argumento sin acontecimiento,
No existe acontecimiento en la normalidad.




domingo, 30 de enero de 2011

à la Rochelle.

Je suis trop contente :)

martes, 11 de enero de 2011

!

Mmm....siento decirlo así pero creo que ha llegado el momento y aunque no lo sea, me da igual, porque me irrita no encontar alguna otra "alternativa" a mi alrededor y sinceramente:vomito en su puta felicidad! Al menos estoy segura de que no es totalmente real pero qué importa eso hasta el momento del desengaño si hasta entonces la gente lo cree así. Sin embargo, parece comfortable y es posible que esto se deba tan solo a un arrrebato inducido por el triste echo de que me resulta tan dificil vivir ese tipo de ilusiones. Es poco alentador lo que digo, cabe pensar que mañana se me halla pasado, o al menos me gustaria, pero advierto de que es poco probable. Supongo que la solución sera vivir con ello sin pensar demasiado y escribir sobre algunas de mis preferencias que a la gente le guste leer pero, y sin el deseo de importunar a mis lectores, este mundo, el blog de Amada's world, ha sido creado para poder expresarme y entenderme y en ocasiones, como en estas, las explicaciones he de darmelas a mi misma corriendo el riesgo de que mis textos sean demasiado ambiguos o indescifrables. Esta vez pasare ese detalle por alto y finalizo con mas calma felicitando a todos aquellos afortunados, aspiro a que todos vivamos alguna experiencia similar alguna vez en nuestra vida aunque ahora pueda parecer que lo califico como patético. Tampoco es que lo sea, y no borraré ni renunciaré a la publicación de este artículo pese a que es posible que alguna vez utilize el eufemismo metafórico de los jardines para tratar este tipo de cosas, como la amante de las fabas que al parecer se ha convertido en una habitual aqui, espero que no se acostumbre ;), ya que me ha parecido una idea original y uno de mis grandes defectos o carencias a la hora de escribir no es el desarrollo y descripción de las escenas sino la idea original, burda pero esencial, que espero no copiar nunca a nadie y comenzar pronto una larga lista de ellas obviamente de cosecha propia ya que nunca apelaria al poquísimo original parafraseo con el que las canciones últimamente son atacadas. Buenas noches :)

martes, 4 de enero de 2011

Esperanza, objetivos.

Un nuevo año, una nueva oportunidad que tan solo se nos brinda cada 365 dias para intentar ser mejor personas. Para proponernos hacer todas aquellas cosas que siempre hemos deseado o con las que ultimamente hemos soñado con frecuencia, o al menos para ilusionarnos con que las haremos realidad siendo verdaderamente conscientes de que no será así. En algunos casos, no tienen demasiada importancia estos sucesos, sutiles o decisivos cambios señalados en el transcurso del tiempo dado que, a la mayoria de cosas, el tiempo resta importancia. Sin embargo, el optimismo, junto al esfuerzo, considero son la base del éxito ya que la mayoria de la gente teme la infinita cantidad de cosas que dependen del azar. En ese caso, os deseo suerte y mirada al frente, ¡el pistoletazo! El año ha comenzado.